Andrea Sánchez Fernández

andrea sanchez fernandez psicologa enaltea

Psicóloga Sanitaria especializada en conducta alimentaria, obesidad y nutrición

Psicóloga

Num. Col: M-35684

Soy Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), además de Psicóloga Habilitada para el ejercicio de actividades sanitarias a través del máster de Psicología General Sanitaria por la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Especializada en Evaluación e Intervención Psicológica con niños y adolescentes por Luria Psicología y en Trastornos de la conducta Alimentaria y Obesidad a través del Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud (ICNS), experta en Intervención Clínica a partir del Análisis funcional por Libertia Psicología, así como en Nutrición y Deporte por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Mi interés por la psicología empezó desde pequeña cuando me empecé a cuestionar por qué la gente se comportaba como lo hacía, pero se arraigó en el momento que cursé la optativa de Psicología en Bachiller, donde tuve la suerte de contar con una bellísima y buenísima profesora, a la cual siempre estaré agradecida por haberme abierto camino hasta lo que es, a día de hoy, mi profesión.

Algo que me apasiona es el conocimiento, y por ello llevo formándome constantemente todos estos años, no sólo en los estudios reglados para poder ejercer, sino también especializándome a través de otras formaciones complementarias.

De manera paralela, he podido ir cogiendo experiencia a través de diversos ámbitos y en diferentes centros como hospitales, clínicas, centros universitarios, así como centros privados.

También trabajo en el ámbito universitario, formando a futuros psicólogos
desde la práctica clínica, así como realizando supervisiones de casos.

Mi metodología de trabajo se realiza desde intervenciones con evidencia científica. Mi interés particular en la conducta alimentaria surgió cuando pude ver el impacto y la repercusión que tiene en la vida de las personas, queriendo acompañar a aquellas afectadas en su proceso para mejorar su relación con la comida y con su cuerpo, para que de este modo se pueda ver la comida algo de lo que disfrutar, y su cuerpo, un hogar donde sentirse seguro.

Conmigo encontrarás un espacio seguro de trabajo, en el cual te ayudaré a entender el porqué de tu malestar, y te guiaré en el proceso de cambio, respetando tus tiempos y tus necesidades.