Los problemas relacionados con altos niveles de ansiedad suelen ser uno de los más frecuentes en la consulta de psicología.
Tipos de ansiedad que podemos encontrar
En este punto, es importante que distingamos entre lo que consideramos una ansiedad normal y adecuada, de una ansiedad que aparece con tal intensidad o con un impacto sobre la vida de la persona que puede llegar a afectarla de manera significativa.
En el primer caso, hablamos de un tipo de ansiedad que es una respuesta natural y adaptativa del organismo para hacer frente a las amenazas y retos del entorno. Por tanto, hablamos de un tipo de ansiedad que no solo no sería problemática sino que incluso ayudaría a afrontar distintas situaciones que puedan aparecer en la vida.
En situaciones de peligro, el cuerpo desencadena una cascada de reacciones psicofisiológicas diseñadas para ayudar a enfrentar la situación amenazante.
![Problemas de ansiedad 1 tratamiento psicologico problemas ansiedad enaltea](https://www.enaltea.com/wp-content/uploads/2024/02/tratamiento-psicologico-problemas-ansiedad-enaltea-1024x676.jpg)
![Problemas de ansiedad 1 tratamiento psicologico problemas ansiedad enaltea](https://www.enaltea.com/wp-content/uploads/2024/02/tratamiento-psicologico-problemas-ansiedad-enaltea-1024x676.jpg)
Por otro lado, y a pesar de ser una respuesta necesaria, cuando la intensidad, la duración o la frecuencia de la ansiedad son elevadas causando un importante malestar o impactando de forma significativa en la vida de la persona, nos encontramos frente a un problema de ansiedad.
Esta problemática puede manifestarse de diversas maneras, como preocupación constante, obsesiones, tensión muscular, aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración de manos, la sensación de que algo terrible está por suceder o la realización de rituales, entre otras respuestas.
De hecho, aunque dentro de la etiqueta de “trastorno de ansiedad” se puedan englobar todas esas acciones y reacciones, lo normal es que la presencia de cada una de ellas así como su intensidad o frecuencia, varíen de persona a persona aunque todas ellas formen parte de dicha etiqueta.
La ansiedad puede vincularse a situaciones específicas, como viajar en avión, hablar en público, temor a contraer una enfermedad o inquietudes relacionadas con cambios en el peso corporal. También puede manifestarse en situaciones más generales, como la interacción social, enfrentarse a situaciones laborales desafiantes o incluso en el ámbito afectivo.
El abordaje terapéutico de la ansiedad, cuando se realiza de manera cuidadosa, atendiendo a las distintas variables personas y contextuales de las que forma parte y basada en estrategias con evidencia, puede ser transformador y ayudar a recuperar una vida con sentido.
Desde nuestro enfoque terapéutico, nos orientamos a comprender las complejidades individuales de la ansiedad y a proporcionar herramientas y estrategias personalizadas para manejar su impacto.
Es esencial destacar que el abordaje terapéutico de la ansiedad no se limita a reducir o hacer desaparecer la ansiedad. Recordemos que esta es una emoción compleja tan normal y natural como otras. Más bien, el abordaje terapéutico se dirige a cambiar las distintas funciones que cumple la ansiedad en la vida de la persona.
Por tanto, aunque la ansiedad es una respuesta natural y adaptativa, puede convertirse en un problema que afecte de manera significativa a la calidad de vida de la persona.
En Centro Enaltea, ofrecemos el apoyo y la ayuda necesaria, utilizando herramientas especializadas y estrategias personalizadas, para acompañar a cada persona hacia una vida más plena y significativa. Ofrecemos por ello tratamiento de la ansiedad en Madrid, en nuestro centro, o bien en formato on-line si las condiciones del caso lo permiten.